Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Current
Archives
Announcements
About
About the Journal
Submissions
Editorial Team
Privacy Statement
Contact
Publish
Rules for authors
Publication policies
Ethical standards
Announcement
Login
ES
EN
PT
Send article
Search articles for
Search
Home
/
Archives
/
Vol. 37 No. 1 (1998): 1998-1999
Vol. 37 No. 1 (1998): 1998-1999
ISSN: 0718-9303
Vol. 37 No. 1 (1998)
Open Access
Peer reviewed
Presentación
Presentación
Hiram Vivanco Torres
Jan 1998
Presentación
El Dr. Ambrosio Rabanales Ortiz
Gilberto Sánchez
Jan 1998
Presentación
Bibliografía del Dr. Ambrosio Rabanales
Gilberto Sánchez
Jan 1998
Presentación
Pasado y presente de los estudios fónicos en Chile. Conversando con Ambrosio Rabanales
Héctor Ortíz-Lira
Jan 1998
Artículos
Fonología y gramática: el caso de /s/ final de palabra en el español canario
Manuel Almeida ...
Jan 1998
This article examines the linguistic and social contraints affecting word final -/s/ delation in a little village in the Canary Islands (El Lomo Largo, La ...
Artículos
Algunas notas críticas para una edición del Poliodorus de Iohannes de Vallata
Antonio Arbea
Jan 1998
El Poliodorus de Iohannes de Vallata es una de las comedias humanísticas latinas mejor logradas, pese a los solo diociocho años que su autor tenía cuando l...
Artículos
Notas sobre los sufijo nomilales -al/-ar
Lubomír Bartos
Jan 1998
Una parcela importante y típica del léxico español la constituyen los derivados nominales en -al/ar a los que se suele aplicar tradicionalmente la etiqueta...
Artículos
Ausencia y presencia de la preposición de antes cláusulas encabezadas por que en el español de Caracas: un análisis variacionista
Paola Bentivoglio ...
Jan 1998
A partir del artículo seminal de Rabanales 1974, el fenómeno del queísmo (ausencia de una propo...
Artículos
Rendimiento de parámetros acústicos-fonéticos en el reconocimiento de hablantes
Mario Bernales Lillo ...
Jan 1998
Este es un trabajo de carácter interdisciplinario en el campo de la lingüística y la computación que da a conocer el desarrollo de un sistema automatizado ...
Artículos
El aporte de la experiencia con decir en el habla de Caracas
Adriana Bolívar
Jan 1998
Uno de los verbos más empleados para reportar la experiencia es decir, pues se trata del verbo que permite informar a otros de la manera más "neutral" sobr...
Artículos
Sobre la estructura sintáctica de una construcción focalizadora
Ignacio Bosque
Jan 1998
La construcción focalizadora que ilustran oraciones del tipo Juan comía era papas o Necesito es descansar se ha documentado repetidamente en Venezuela...
Artículos
Apuntes de jerga estudiantil sobre la enseñanza en la Universidad de Zaragoza (España)
Tomás Buesa Oliver
Jan 1998
En el siguiente artículo se presenta un vocabulario de formas empleadas por los estudiantes de la...
Artículos
Apuntes para el estudio de la traducción de obras de lengua alemana en Hispanoamérica
Nelson Cartagena
Jan 1998
La reflexiones teóricas sobre la traducción se han concentrado desde la Antigüedad en la discusión acerca de la posibilidad misma de ejecutarla y de la imp...
Artículos
Advérbios qualificadores no português falado
Ataliba T. de Castilho
Jan 1998
Este ensaio descreve o comportamento semântico-sintático dos adverbios de predicacâo qualificadora no português culto falado no Brasil. O trabalho define o ...
Artículos
La diglosía en la historia de la lengua griega
Miguel Castillo Didier
Jan 1998
La lengua neogriega es el único idioma europeo de cuyo uso hablado y escrito hay testimonio ininterrumpido a través de casi tres milenios y medio. Ello pre...
Artículos
El contenido subyacente de una entrevista: análisis crítico discursivo
Gladys Cepeda ...
Jan 1998
Análisis crítico discursivo del género conversacional de entrevistas semiformales, enfocado a l...
Artículos
La entonación del enunciado interrogativo indagativo del español culto de Santiago de Chile
M. E. Cid Uribe ...
Jan 1998
En este artículo se analiza en forma holística el comportamiento entonacional del enunciado interrogativo indagativo del español culto de Santiago de Chile...
Artículos
Equivocaciones y fallas en lenguaje
Luis Jaime Cisneros
Jan 1998
Estamos programados para el lenguaje; hay en nosotros asegurada una capacidad discriminadora para detectar la gramática de una lengua y organizar frases, c...
Artículos
Bosquejo del sistema verbal griego
Christos Clairis
Jan 1998
A la luz de la lingüistica funcional se propone aquí un análisis del sistema verbal del griego actualmente hablando en Grecia. Siguiendo este enfoque, hemos...
Artículos
Primeros contactos del español con una lengua indoamericana
Constantino Contreras Oyarzún
Jan 1998
In this paper we study a group of words of the Taino language (Antillian's Arawak) and its infl...
Artículos
Hacia un algoritmo para la fusión sintáctica
Heles Contreras ...
Jan 1998
En este trabajo proponemos un algoritmo para la fusión sintáctica dentro del marco minimalista de Chomsky (1995) y lo ilustramos con datos del español y del...
Artículos
La edición "crítica" del Libro de Buen Amor; ¿arquetipo o proceso?
Manuel Criado de Val.
Jan 1998
Sobre un comentario de J. Joset, a la edición crítica del Libro de Buen Amor, por Manuel Criado de Val y Eric W. Naylor, se analizan los problemas que ...
Artículos
Apuntes sobre el léxico del vino chileno
Manuel Dannemann
Jan 1998
Desde una perspectiva filológica se intenta una aproximación a un sector de la sociedad chilena, a través de sus formas léxicas calificativas contenidas en...
Artículos
Rasgos evolutivos de la lengua española en Santa Fe (Argentina)
Nélida E. Donni de Mirande
Jan 1998
En este trabajo expongo los principales rasgos evolutivos de la lengua española en Santa Fe, de...
Artículos
Léxico civil vs. léxico penal
Max S. Echeverría
Jan 1998
Mediante la aplicación de herramientas computacionales contenidas en el sistema de programas TACT, se realiza un análisis comparativo entre el léxico del C...
Artículos
La diferenciación léxica de Hispanoamérica en los textos coloniales del siglo XVI
José M. Enguita Utrilla
Jan 1998
En la génesis de las peculiaridades léxicas hoy arraigadas en el español de América, influyen tres clases de condicionantes, de diferentes proyección cron...
Artículos
El diminutivo en el noroeste argentino como fenómeno de convengencia lingüística
Ana María Fernández Lávaque
Jan 1998
La situación de contacto lingüístico que desde el siglo XVI y hasta aproximadamente principios del XX mantuvieron en el noroeste argentino los códigos quech...
Artículos
Sobre la criollización del español en América: apuntes documentales y metodológicos
Juan Antonio Frago Gracia
Jan 1998
Todavía hay que seguir insistiendo en la necesidad de que la historia del español de América de...
Artículos
Sobre Métodos Probatorios en Gramática Científica, Ambrosio Rabanales
Humberto Giannini l.
Jan 1998
Lo que intenta mostrar en este artículo es la fidelidad con que el Prof. Ambrosio Rabanales explica los principios de una ciencia general deductiva -defini...
Artículos
Condicionamientos internos y externos de un proceso de variación morfosintáctica en el español andino. Potencial/Subjuntivo en ...
Germán de Granda
Jan 1998
El presente trabajo se propone identificar los factores determinadores de la sustitución, en la prótasis de las oraciones condicionales irreales de no pasa...
Artículos
Opiniones de filólogos y actitudes de hablantes ante el contraste español de América/español peninsular
Günther Haensch
Jan 1998
En este trabajo el autor comenta distintas ideas -algunas bastante subjetivas definitivamente erróneas - que han circulado tanto en España como en Hispanoa...
Artículos
Los participios en construcción atributiva o en construcción absoluta en español
Ofelia Kovacci
Jan 1998
Se parte de dos supuestos: a) la existencia de dos estratos de la estructura lingüística: sintá...
Artículos
Comportamientos lingüísticos en el texto oral
Vidal Lamíquiz
Jan 1998
Tras las oportunas y necesarias premisas de caracterización teórica que diferencian el texto oral del texto escrito, se señalan los rasgos lingüísticos ese...
Artículos
Una hipótesis cognoscitiva sobre el orden de aceptaciones
Luis Fernando Lara
Jan 1998
E n este trabajo se discute el tema lexicográfico del orden de acepciones en un diccionario monolingüe de lengua, para demostrar que su asunto no es exclusi...
Artículos
El número en los dialectos atomíes
Yolanda Lastra
Jan 1998
El otomí es una lengua otomangue hablada por una 300.000 personas en ocho estados de la República Mexicana. Sus dialectos pueden diferir entre ellos por pe...
Artículos
Evolución de los nombre atacameños en el Libro de varias ojas (sic) de la parroquia de Chiuchiu, 1611-1698
Roberto Lehnert
Jan 1998
El presente artículo indaga en las singularidades que presentan los nombres indígenas registrad...
Artículos
Los nahuatlismos del Diccionario Académico
Juan M. Lope Blanch
Jan 1998
En el Diccionario de la Lengua Española de la RAE (edición de 1992) se recogen más de 7400 nahuatlismo, algunos de los cuales son enteramente inusitados en...
Make a Submission
Make a Submission
Information
For Readers
For Authors
For Librarians
Language
ES
EN
PT
indexado
Indexed in
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Latindex
Dialnet
EBSCO
Gale
scimago
SCImago Journal
Current Issue
redes
Redes Sociales
Twitter
Special numbers
Forthcoming
BDF