En 1860, el francés Orélie Antoine de Tounens se proclamó rey de Araucanía y Patagonia, con el apoyo y el reconocimiento de algunos caciques mapuche. El intento de fundar un reino francés en el territorio de la Araucanía es hoy en día muchas veces considerado como una extraña aventura que enfrentó el proyecto del Estado chileno de integrar esta región al territorio nacional. En este contexto, la aventura ha sido estudiada sobre todo con un enfoque histórico o biográfico. Sin embargo, los textos de Tounens no han sido abordados desde un análisis que se dedique a sus tópicos y los aspectos discursivos en la descripción de la Araucanía y de sus pueblos. El presente trabajo propone una lectura de los textos bajo los parámetros de lo colonial y lo poscolonial y pregunta cómo se construye la alteridad.
Palabras clave:
Rey de Araucanía, discurso colonial, discurso independentista, alteridad, transgresión cultural
Altmetrics
Cómo citar
Wehrheim, M. (2014). "L’Araucanien est une sorte de centaure". Orélie Antoine de Tounens y sus textos sobre la Araucanía. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (3), Pág. 109–129. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2014.33387
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.