La preocupación por la gobernabilidad se entiende por la creciente globalización y la evidencia de que el crecimiento económico, la equidad social y la estabilidad democrática son esenciales para el desarrollo integral y sostenido. Hoy existe un nuevo esquema de seguridad en el cual los problemas globales obligan a reformular los modelos de cooperación internacional teniendo como base la corresponsabilidad y el interés mutuo. Dado que el Estado-nación ha tenido que ceder competencias hacia entes supraestatales y se han reformado los mecanismos de gobernabilidad local, se ha hecho imperativo transformar el aparato estatal y adecuar su relación con la sociedad civil. Lo anterior requiere de mecanismos de diálogo, negociación y control; garantizar la integración de todos los sectores; implementar instrumentos y fomentar la gobernabilidad urbana y la cooperación descentralizada.
Palabras clave:
Gobernabilidad, Globalización, Cooperación, Transformación del Estado, Sociedad Civil
Biografía del autor/a
Guadalupe Ruiz Giménez
Secretaria General de la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos - AIETI.
Ruiz Giménez, G. (1996). Desafíos emergentes de la gobernabilidad. Estudios Internacionales, 29(116), p. 519–526. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1996.15214