i
¡Ya se encuentra abierta nuestra convocatoria para publicar en el número especial en homenaje a la profesora Cecilia Medina!
La Revista Anuario de Derechos Humanos invita a toda la comunidad académica, a enviar sus artículos a nuestra página web, en la sección "Enviar artículo".
La convocatoria estará abierta, a modo de referencia, hasta el 15 de marzo de 2025.

El paradigma en derechos humanos en la labor jurisdiccional de los Estados constitucionales: El caso boliviano

Autores/as

Resumen

El Estado constitucional ha implicado cambios en el papel del juez en el orden constitucional. Partiendo de la constitucionalización o impregnación constitucional del orden jurídico, el presente trabajo expone estos cambios y resalta algunos rasgos del modelo constitucional boliviano, que ha generado un nuevo paradigma constitucional de los derechos humanos.

Palabras clave:

Constitución, derechos humanos, interpretación constitucional

Biografía del autor/a

Soraya Santiago Salame, Abogada independiente

Soraya Santiago Salame es abogada. Doctora por la Universidad de Salamanca, España, aprobada con la distinción suma cum laude. Máster en Derechos Humanos de la misma casa de estudios. Diplomado en Derechos Humanos y Mujeres, Teoría y Práctica en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile. Además de la docencia, se desempeña como consultora e investigadora de proyectos a nivel nacional e internacional en derechos humanos, pluralismo jurídico e igualdad de género.