Las fuentes para el estudio histórico del español del Uruguay
Autores
-
Virginia Bertolotti
Universidad de la República
-
Magdalena Coll
Universidad de la República
Resumo
El estudio del desarrollo del español en el Uruguay se ha centrado en una primera instancia en el análisis de fuentes primarias, entre las cuales se incluyen diferentes tipos de documentos de carácter formal, como partes militares, querellas civiles y penales, inventarios, testamentos, así como también documentos no-formales, principalmente cartas familiares. Sin embargo, pronto se vio la necesidad de recurrir a otro tipo de fuentes que aportasen información que no puede ser directamente extraída de las mencionadas. En este sentido, cobran importancia las fuentes secundarias, entre las que destacamos, en este trabajo, los diarios de viajeros.
Números especiais
Prestes a ser publicado
BDF