i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

El principio ne bis in idem en el derecho penal chileno

Autores/as

  • Juan Pablo Mañalich Raffo Profesor asociado del Departamento de Ciencias Penales, Facultad de Derecho, Universidad de Chile
Descargar

Resumen

El artículo ofrece una reconstrucción del estatus sustantivo y procesal del principio ne bis in idem bajo el derecho penal chileno. Tras precisar su fundamento y alcance, y diferenciar sus varios contextos de pertinencia, se analizan las diversas acepciones del término "hecho" que son de significación para la operatividad del principio en cuestión, a saber: el concepto de hecho delictivo, el concepto de unidad de hecho, y el concepto de hecho (en sentido) procesal. Así se obtiene una plataforma que hace posible determinar las condiciones de aplicación y las consecuencias normativas del principio ne bis in idem en cada uno de sus tres contextos de relevancia jurídico-penal: el contexto intraprocesal, el contexto interprocesal y el concepto interjurisdiccional.    

Palabras clave:

ne bis in idem, pluralidad de delitos, concepto de hecho, contextos de aplicación