i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Un delito propio. Análisis crítico de los fundamentos de la ley de femicidio

Autores/as

  • Nicolás Ried S. Alumno Facultad de Derecho, Universidad de Chile
Descargar

Resumen

A pesar de lo enunciado en los fundamentos de la creación del delito de femicidio, el objeto jurídico que se protege no es la víctima llamada "mujer", sino una institución que la absorbe y la supera, a saber, la familia, particularmente aquello que se llama "el orden de las familias". La pretensión de este trabajo consiste en revelar cuáles son las implicancias políticas y éticas, desde una perspectiva crítica, de la creación del delito especial de femicidio, considerando principalmente los argumentos del feminismo y del posfeminismo.    

Palabras clave:

femicidio , incesto , familia , teoría Queer