i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Apuntes para una política criminal con memoria

Autores/as

  • Tomás Ramírez Hermosilla Abogado, Universidad de Chile. Ayudante del Departamento de Derecho Penal, Universidad de Chile. Estudiante de Magíster en Derecho mención Derecho Público, Universidad de Chile
Descargar

Resumen

En el debate público chileno muchas veces se utiliza el concepto "seguridad ciudadana" para caracterizar el modelo de política criminal vigente. Asimismo, se señala que este modelo enfrenta nuevas realidades criminales y, por tanto, tiene características novedosas, pero no se realiza una comparación concreta con las políticas públicas en materia penal anteriores; ni siquiera se especifica cuándo fue ese pasado distinto. El objetivo de este trabajo es mostrar características comunes del discurso político criminal legislativo entre 1932-1973 y 2000-2012, que permitan dar algunos elementos para construir una política criminal con memoria.    

Palabras clave:

Política criminal, seguridad ciudadana, leyes penales