i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Inocencia y razonamiento probatorio

Autores/as

  • Jonatan Valenzuela S. Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (U. de Chile), Doctor en Derecho (U. de Girona). Profesor de Teoría del Derecho y Derecho Procesal Penal en la Universidad Austral de Chile
Descargar

Resumen

El presente trabajo está dirigido a explorar la relación entre la noción institucional de inocencia para el proceso penal y el modo de razonamiento desplegado a propósito de la prueba. La tesis central es que la inocencia sirve de base al modo de razonamiento que el juez debe tener a la hora de adjudicar en el proceso penal suponiendo la aplicación de un determinado estándar de prueba.    

Palabras clave:

razonamiento probatorio, presunción de inocencia, proceso penal chileno, estándar de prueba