i

Recordamos a nuestros colaboradores que la Revista de Estudios de la Justicia mantiene abierta su recepción de artículos durante todo el año.

Para cumplir con los plazos de edición, los artículos que sean enviados antes del 30 de abril pueden ser publicados en el próximo número de julio.

Notas sobre la interseccionalidad entre etnicidad y políticas penales de género

Autores/as

  • José Ángel Brandariz García Profesor Titular de Derecho Penal, Universidad de A Coruña

Resumen

Las políticas penales de género, de especial difusión en el sistema punitivo español, presentan evidentes problemas en su relación interseccional con la etnicidad, como consecuencia de operar con una visión excesivamente unidimensional del sujeto “mujer” sobre el que se sustentan. Sin perjuicio de ello, tal vez dichas políticas podrían entenderse justificadas por sus efectos prácticos. El artículo indaga los riesgos de neorracismo que entraña esa deficiente relación interseccional, en particular la denominada teoría de los delitos culturamente motivados, y se interroga si puede justificarse desde una perspectiva utilitaria de la protección penal en clave de género.

Palabras clave:

género, etnicidad, políticas penales, delitos culturalmente motivados