REJ informa que se encuentra abierta la convocatoria para su número 44 sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y afines. Cierre de la convocatoria: 31 de marzo de 2026.
La negociación incompatible como delito de corrupción: estructura típica y criterios de imputación
Revista de Estudios de la Justicia
La negociación incompatible como delito de corrupción: estructura típica y criterios de imputación
El artículo propone una reconstrucción del injusto del delito de negociación incompatible bajo el derecho penal chileno, entendido como un delito de peligro abstracto contra la probidad en el ejercicio de la función pública, constitutivo de una especie diferenciada de corrupción punible. Sobre la base de una concepción fundada en la así llamada “metáfora contractual”, se examina la estructura típica del delito, tanto en lo concerniente a su estatus como delito especial propio como en lo atingente a la determinación precisa de su núcleo típico, que se identifica con la intervención “interesada” de un funcionario público en un determinado contrato, negocio u operación. Finalmente, el trabajo analiza algunos pormenores de los presupuestos de imputación de la realización del tipo en lo específicamente tocante a la constitución del dolo y de la consciencia de la antijuridicidad.
Profesor asociado del Departamento de Ciencias Penales, Universidad de Chile. Dr. en Derecho Universidad de Bonn, Alemania.
Altmetrics
Cómo citar
Mañalich Raffo, J. P. (2015). La negociación incompatible como delito de corrupción: estructura típica y criterios de imputación. Revista De Estudios De La Justicia, (23), pp. 93–105. https://doi.org/10.5354/rej.v0i23.38977