i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Las penas de larga duración y los derechos humanos –conclusiones de un estudio internacional–

Autores/as

  • Kirstin Drenkhahn Universidad Libre de Berlín, Alemania
Descargar

Resumen

El presente artículo da cuenta de una selección de conclusiones extraídas a propósito del proyecto de investigación denominado “Las penas de larga duración y la cuestión de los derechos humanos en los países miembros de la Unión Europea”. Dicho proyecto tuvo por objeto estudiar el nivel de cumplimento de los estándares europeos de derechos humanos en los condenados a penas de larga duración (penas de cinco años o más)en once países miembros de la Unión Europea. Asimismo, el trabajo de investigación consideró dentro de su ámbito de estudio las condiciones de vida en prisión, formación, tiempo libre y contacto con el mundo exterior de los condenados a penas de larga duración, así como la cultura institucional.

Palabras clave:

Cárcel y derechos humanos, estándares europeos en materia de derechos humanos de los privados de libertad.

Biografía del autor/a

Kirstin Drenkhahn, Universidad Libre de Berlín, Alemania

Doctora en derecho en la Ernst-Arndt-Universität Greifswald. Profesora de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Libre de Berlín, Alemania.