i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

La regulación de la justicia en el Estatuto de Autonomía de Cataluña: especial referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional Español 31/2010, de 28 de junio

Autores/as

  • Alejandro Villanueva Turnes Universidad de Santiago de Compostela
Descargar

Resumen

El presente trabajo tiene como finalidad analizar la parte del Estatuto de Autonomía de Cataluña relativa al Poder Judicial. Para lograr este objetivo se analizarán los distintos preceptos que tratan este tema así como la jurisprudencia que exista sobre los mismos. Hay que tener en cuenta que el enjuiciamiento del Estatuto de Autonomía de Cataluña por parte del Tribunal Constitucional es considerado por muchos autores como el desencadenante de la actual situación que se vive con la Comunidad Autónoma. Todo ello implica que el análisis de esta parte de la norma estatutaria, que ha sido una de las que más polémicas ha suscitado, se convierte en algo realmente interesante hoy en día.

Palabras clave:

Estatuto de Autonomía de Cataluña, sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, bloque de la constitucionalidad, sentencia interpretativa, Poder Judicial.

Biografía del autor/a

Alejandro Villanueva Turnes, Universidad de Santiago de Compostela

Abogado. Máster en Administraciones e Instituciones Públicas. Doctorando en derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.