i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

¿Incompatibilidad entre frustración y dolo eventual? Comentario a la sentencia de la Corte Suprema en causa rol 19.008-17

Autores/as

  • Juan Pablo Mañalich Universidad de Chile
Descargar

Resumen

En un caso que involucraba un episodio de violencia machista cuya crudeza no ha dejado indiferente a la opinión pública, la Corte Suprema decidió, acogiendo en tal medida el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del condenado, revocar la condena por femicidio frustrado que, junto a otras dos condenas, una por violación de domicilio y otra por lesión grave gravísima en los términos del numeral 1 del artículo 397 del Código Penal, fuera pronunciada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique (el tribunal). Por decisión de mayoría, y en contra del parecer manifestado por el ministro Juica en su voto disidente, la segunda Sala de la Corte declaró infundada la primera condena, sustituyéndola —a través de la correspondiente de reemplazo— por una condena por lesión corporal simplemente grave en los términos del numeral 2 del artículo 397 del Código Penal, quedando ésta añadida, entonces, a las dos condenas que no fueron objeto de anulación.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Mañalich, Universidad de Chile

Abogado, doctor en derecho y profesor del Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Su correo electrónico es jpmanalich@derecho.uchile.cl.