i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

¿Sin segundas oportunidades? Los antecedentes penales como problema jurídico-penal

Autores/as

  • Hugo Villalobos Vallejos Ayudante ad honorem del Departamento de Ciencias Penales de la Universidad de Chile
Descargar

Resumen

Los antecedentes penales constituyen una consecuencia normativa e institucional del reproche penal producto del registro legal de todas las sentencias penales condenatorias. El presente artículo analiza la naturaleza jurídico-penal de los antecedentes penales desde el reconocimiento de una función expresiva de la pena, esto es, la pena como un dispositivo convencional para expresar resentimiento y reprobación ante el quebrantamiento culpable: si la pena constituye una expresión de reproche, los antecedentes penales son el registro de ese reproche. Las implicancias de esta conexión entre pena y sus respectivos antecedentes penales permiten concluir que cualquier afectación de derechos fundamentales al excondenado a través de la conservación de antecedentes penales no es idónea, necesaria, ni proporcionada cuando el individuo ha cumplido íntegramente su condena.

Palabras clave:

Antecedentes penales, derechos fundamentales, función expresiva de la pena, irrogación de un mal post penitenciario, proporcionalidad