i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Tratamiento penal de los casos de concurrencia de riesgos en el tráfico rodado a través de la teoría de la imputación objetiva del resultado

Autores/as

Descargar

Resumen

Este artículo se propone solucionar los casos de concurrencia de riesgos en el tráfico rodado a través de la teoría de la imputación objetiva. Cuando se habla de este tipo de casos, nos referimos a los supuestos de muertes o lesiones corporales en los que el autor potencial ha infringido un deber de cuidado y la víctima ha actuado de un modo inadecuado, contribuyendo causalmente al resultado lesivo. El artículo muestra que el requisito de la teoría de la imputación objetiva determinante para resolver correctamente este tipo de casos es el de la realización del riesgo en el resultado, y que el comportamiento defectuoso de la víctima no excluye necesariamente la atribución del resultado típico al autor.

Palabras clave:

Delitos culposos, Teoría de la imputación objetiva, Realización del riesgo en el resultado, Teoría de la evitabilidad