i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Sobre la aplicación de la teoría del dominio de la voluntad en virtud de aparatos organizados: análisis a la luz del estallido social en Chile

Autores/as

  • Alexia Altamirano Tabilo Universidad Alberto Hurtado
Descargar

Resumen

Según las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, existe actualmente un total de 2.873 procesos iniciados en virtud de los hechos ocurridos en el marco del denominado estallido social en los que el Ministerio Público aún no ha comunicado la existencia de personas imputadas. Esta realidad vuelve necesaria la reconsideración de figuras legales que permitan imputar la responsabilidad penal a aquellos individuos que, sin haber ejecutado directamente los delitos cometidos por miembros de Carabineros de Chile, tienen la dirección y supervisión de dichas organizaciones. Por ello, este trabajo aborda la posibilidad de aplicar la teoría del dominio de la voluntad en virtud de aparatos organizados de poder, proponiendo para ello una propuesta de interpretación del elemento de apartamiento del derecho exigido por Roxin para dar lugar a esta figura, y así verificar finalmente si es posible sostener su aplicación en el marco del denominado estallido social.

Palabras clave:

autoría mediata, aparato de poder, apartamiento del derecho, política, estallido social, altos mandos