Los artículos recibidos hasta el 30 de abril pueden publicarse en el primer semestre y los recibidos hasta el 31 de agosto en el número correspondiente al segundo semestre.
Constitución y Derechos Subjetivos
Autores/as
Christoph Menke
Goethe-Universität Frankfurt am Main, Alemania
Las constituciones liberales modernas tienen la tarea de permitir la autoarticulación y el autogobierno de una comunidad; y para cumplir con esta tarea echan mano a derechos subjetivos. En este sentido, los derechos subjetivos se consideran garantes de la libertad política. El artículo busca mostrar, en relación a posiciones clásicas y actuales, que los derechos subjetivos no cumplen –ni pueden cumplir– la promesa de permitir o posibilitar la realización de la libertad política. Los derechos subjetivos en la tradición liberal tienen la función de asegurar y proteger las pretensiones individuales de participación política. Sin embargo, lo hacen reconociendo al mismo tiempo una voluntad prepolítica. Esta despolitización de la voluntad crearía la diferencia entre sociedad civil y capitalista. Si se quiere preservar el impulso –crítico de la dominación– del autogobierno, la libertad política no podría realizarse a través de los derechos subjetivos, sino más bien tendría que encontrarse una nueva forma de juicio político.