i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

El legislador como destinatario del principio de lex mitior

Autores/as

  • Antonio Bascuñán Rodríguez Universidad Adolfo Ibañez
Descargar

Resumen

El artículo examina dos sentencias del Tribunal Constitucional chileno relativas al estatus constitucional en el derecho chileno del principio de lex mitior, es decir, del deber de aplicar con efecto retroactivo la ley penal más favorable. El examen ofrece un análisis crítico del común denominador de la opinión disidente y las opiniones concurrentes en ambas sentencias, que no es rebatido por la última opinión de mayoría del tribunal. El artículo sostiene que en el nivel constitucional y del derecho internacional de los derechos humanos cabe entender al principio de lex mitior como una prohibición dirigida al legislador de imponer una aplicación categórica de la ley derogada por la sola razón de que ella era la ley vigente al momento de la comisión del hecho. Se trata de un caso especial de la prohibición general de establecer diferencias arbitrarias.

Palabras clave:

aplicabilidad temporal de la ley penal, principio de lex mitior (retroactividad de la ley penal más favorable), principio de legalidad, principio de proporcionalidad, derecho a la igualdad ante la ley, derecho transitorio, reforma del derecho concursal chileno, Ley 20.720