i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

La necesidad de repensar algunos aspectos del derecho procesal penal al abordar el delito de violación en víctimas mujeres mayores de 18 años

Autores/as

  • Claudia Osorio Lavín Abogada
Descargar

Resumen

Este trabajo invita a repensar algunos de los aspectos del proceso penal que se identifican como problemáticos para las mujeres mayores de 18 años que interponen una denuncia por el delito de violación. Teniendo en consideración que el derecho no es ajeno a la desigualdad de género, en primer lugar, analiza la forma en que el proceso aborda los delitos sexuales y, particularmente, la violación propia. Luego, ilustra cómo el sistema ejerce violencia institucional al no considerar en su funcionamiento los aspectos sicosociales de la problemática. Posteriormente, y con el fin de superar algunas de las barreras de acceso a la justicia que afectan a las víctimas, el trabajo sugiere la revisión de dos puntos del proceso: la posición que ocupan en él las ofendidas y la reconsideración de ciertos fines del sistema penal en base a los cuales este se configura. Finalmente, esboza algunas aplicaciones concretas que podrían efectuarse dentro del derecho chileno en base a esta reflexión.

Palabras clave:

Proceso penal, delitos sexuales, violación, perspectiva de género, víctima