i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Pena privativa de libertad de adultos en Chile: A medio camino entre la Sujeción Especial y la Posición de Garante del Estado respecto al privado de libertad

Autores/as

  • Lenny Arias Araya Abogado
Descargar

Resumen

El objetivo del artículo es determinar en qué medida la pena privativa de libertad de adultos en Chile ha realizado una transición desde el antiguo modelo de sujeción especial hacia el modelo de la posición de garante del Estado. Para ello, se expondrán los principales elementos y características que emanan de ambos modelos, organizados en ocho ejes estructurales. Posteriormente, se analizará la pena privativa de libertad de adultos en Chile de acuerdo con los elementos y características contenidos en cada uno de los ejes organizativos propuestos. Finalmente, se establecerá el grado de evolución de la pena privativa de libertad de adultos en Chile, entre ambos modelos presentados, con el propósito de resolver el objetivo planteado. La motivación principal de este artículo es dar a conocer los principales nudos críticos de la pena privativa de libertad de adultos en Chile, enraizados en la teoría clásica de la relación de sujeción especial, a fin de promover el debate sobre la imperiosa necesidad de avanzar hacia el modelo de la posición de garante.

Palabras clave:

pena privativa de libertad, prisión, sujeción especial, Estado garante, ejecución penal