i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Tecnocracia y populismo en libre competencia: dos caras de la misma moneda

Autores/as

  • Ignacio Peralta Fierro Universidad de Chile
Descargar

Resumen

En este artículo abordo la relación que existe entre la cultura jurídica hegemónica en libre competencia, la tecnocracia y el populismo. Primero, analizo la cultura jurídica de libre competencia en Chile y concluyo que continúa la tendencia global de ignorar el tenor literal y, en vez de ello, sigue lineamientos respecto de cómo maximizar algún tipo de eficiencia. Segundo, argumento que este fenómeno tecnocrático, si bien se considera a sí mismo contrario al populismo, se asemeja a él pues en ambos casos se dificulta la deliberación política. Tercero, argumento que el statu quo tecnocrático es inestable y tiene problemas de legitimidad.

Palabras clave:

populismo, tecnocracia, libre competencia, democracia deliberativa