i

Recordamos a nuestros colaboradores que la Revista de Estudios de la Justicia mantiene abierta su recepción de artículos durante todo el año.

Para cumplir con los plazos de edición, los artículos que sean enviados antes del 30 de abril pueden ser publicados en el próximo número de julio.

Tecnocracia y populismo en libre competencia: dos caras de la misma moneda

Autores/as

  • Ignacio Peralta Fierro Universidad de Chile

Resumen

En este artículo abordo la relación que existe entre la cultura jurídica hegemónica en libre competencia, la tecnocracia y el populismo. Primero, analizo la cultura jurídica de libre competencia en Chile y concluyo que continúa la tendencia global de ignorar el tenor literal y, en vez de ello, sigue lineamientos respecto de cómo maximizar algún tipo de eficiencia. Segundo, argumento que este fenómeno tecnocrático, si bien se considera a sí mismo contrario al populismo, se asemeja a él pues en ambos casos se dificulta la deliberación política. Tercero, argumento que el statu quo tecnocrático es inestable y tiene problemas de legitimidad.

Palabras clave:

populismo, tecnocracia, libre competencia, democracia deliberativa