i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Space debris y su impacto ambiental: Análisis de la regulación internacional en miras de un medio libre de contaminación espacial

Autores/as

  • Felipe Moya Rivera Universidad de Chile
Descargar

Resumen

La presencia de space debris o desechos espaciales en la órbita terrestre supone una amenaza al medioambiente y a los intereses de la comunidad internacional en torno a la investigación y uso del espacio exterior. En este sentido, la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (Uncopuos) ha reconocido la urgencia del tratamiento de desechos espaciales y ha tomado medidas para informar a los estados sobre la importancia de evitar la generación de residuos espaciales. Sin embargo, esta materia aún podría ser tratada con mayor profundidad, puesto que las medidas que se han tomado al respecto son incipientes. En este artículo se determina la gravedad de la amenaza que presentan los escombros espaciales, tanto para el medioambiente en la órbita terrestre como para los intereses en el uso e investigación del espacio exterior. Luego, se analizan las medidas tomadas por la comunidad internacional a este respecto, especialmente en torno a las formas de evitar la propagación de basura espacial y su tratamiento. Finalmente, se reconoce la responsabilidad de los Estados en esta materia, con el propósito de identificar las secciones que requieren de mayor atención en el plano de la normativa internacional.

Palabras clave:

Basura Espacial, Derecho Espacial, Corpus Iuris Spatialis, UNCOPUOS, Responsabilidad Internacional