REJ informa que se encuentra abierta la convocatoria para su número 44 sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y afines. Cierre de la convocatoria: 31 de marzo de 2026.
Análisis dogmático-penal del delito de financiamiento del terrorismo
Revista de Estudios de la Justicia
Análisis dogmático-penal del delito de financiamiento del terrorismo
Desde hace algunos años los expertos han estimado que una de las formas más eficaces para combatir el terrorismo consiste en entorpecer su financiación. Es a ello a lo que se ha avocado principalmente la Comunidad Internacional en el último tiempo. Es por esta razón que en Chile tuvo lugar la dictación, en 2003, del artículo 8 de la Ley Nº 18.314, que vino a regular expresamente el delito de financiamiento del terrorismo. Posteriormente, ya en el 2009, la Ley Nº 20.393 hizo extensiva a las personas jurídicas la responsabilidad penal por la financiación de actividades terroristas. Es el estudio de estas normas el objetivo de este trabajo, analizando desde el punto de vista dogmático-jurídico este delito, cuestión poco vista en la doctrina nacional, debido quizás a la reciente incorporación y escasa aplicación práctica que ha tenido este tipo penal.
Sin embargo, esto último no le resta importancia ni actualidad a este artículo, que se relaciona directamente con uno de los principales flagelos de nuestra época, el fenómeno del terrorismo, y con una de las formas más eficaces de prevenirlo, mediante la obstaculización de su financiamiento.
Plaza Chávez, I. J. (2015). Análisis dogmático-penal del delito de financiamiento del terrorismo. Revista De Estudios De La Justicia, (20), pp. 171–194. https://doi.org/10.5354/rej.v0i20.36322