i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Nuevas formas de terrorismo, nuevos instrumentos penales: la represión penal de la captación y adiestramiento terrorista tras la reforma del código penal de la LO 2/2015

Autores/as

  • Alfonso Galán Muñoz Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Descargar

Resumen

El presente trabajo analiza los cambios que la reforma realizada por la LO 2/2015 ha introducido en la legislación penal española antiterrorista. En concreto, se estudian como la irrupción del nuevo terrorismo yihadistas ha llevado al legislador español a tratar de atajar las conductas iniciales de adoctrinamiento, captación y entrenamiento terroristas, activas y pasivas, mediante la introducción de una serie de delitos que plantean problemas de coordinación con las figuras previamente existentes, y que además, en ocasiones, limitan de forma desproporcionada algunos derechos fundamentales, por lo que deberían ser sometidos a una profunda revisión.

Palabras clave:

terrorismo, yihadismo, organización terrorista, terrorista individual, adoctrinamiento terrorista, captación terrorista, libertad de expresión, delito de sospecha.

Biografía del autor/a

Alfonso Galán Muñoz, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Profesor Titular de Derecho Penal, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.