i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Faro normativo cosmopolita y constitucionalización interna en el derecho internacional: Una mirada al Ius Constitutionale Commune Latinoamericano desde el pluralismo dialogal

Autores/as

  • Vicente Vicari Gana Universidad de Chile
Descargar

Resumen

En un escenario posnacional, la necesidad de contar con estructuras de gobernanza global capaces de afrontar los retos contemporáneos a través de una gestión que va más allá de la lógica westfaliana, estadocéntrica y voluntarista tiene como contrapartida la necesidad de contar con un marco normativo de derecho público capaz de regular y legitimar a las instituciones internacionales encargadas de conducir dicha gestión. En atención a este desafío normativo, en este trabajo se examina el proyecto cosmopolita kantiano y su renovación habermasiana, se indaga en la posibilidad de una constitucionalización del derecho internacional y se revisa la propuesta de Armin von Bogdandy acerca del derecho internacional como un nuevo derecho público centrado en los ejercicios de autoridad pública y su legitimidad democrática. Para aterrizar estas cuestiones, se da una mirada al escenario regional latinoamericano y el surgimiento de un derecho común latinoamericano como parte de un proceso de constitucionalización interna de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con el afán de contribuir al fortalecimiento y legitimidad del trabajo de este tribunal internacional, se entregan algunas claves a la luz del pluralismo dialogal y el pluralismo constitucional.

Palabras clave:

Cosmopolitismo, constitucionalización, nuevo derecho público, ius constitutionale commune latinoamericano