i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Algunas reflexiones sobre lo digital, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial como aportes a una reforma del proceso civil

Autores/as

  • Arturo Felipe Onfray Vivanco Universidad Finis Terrae
Descargar

Resumen

El propósito de este ensayo es entregar información y reflexiones sobre un aspecto asociado a la reforma del proceso civil en actual discusión en Chile que no ha sido considerado ordinariamente en toda su relevancia y que, en el contexto de la pandemia que afecta actualmente al mundo, ha adquirido un protagonismo inesperado. Se trata del impacto de lo digital, de las nuevas tecnologías y de la inteligencia artificial en el desarrollo de políticas públicas en favor de un proceso civil más eficaz y eficiente. Se revisan así los desafíos que plantean tales elementos para una reforma procesal civil en Chile; a tales efectos, se formulan diversas proposiciones para enfrentarlos, distinguiendo las etapas de lo preprocesal, de lo procesal y de lo posprocesal.

Palabras clave:

administración de justicia, inteligencia artificial, justicia digital, reforma procesal civil, proceso civil