i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

El camino de la teoría pura del derecho. La obra de Kelsen en el contexto de la filosofía del derecho del siglo XIX y del Neokantismo

Autores/as

  • Javier Wilenmann von Bernath Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez. LLM Universität Regensburg. Doctor Albert Ludwigs Universität Freiburg. Becario DAAD
Descargar

Resumen

El artículo presenta una descripción de la influencia de la filosofía del derecho del siglo XIX y de la filosofía neokantiana en la obra de Hans Kelsen. Ambas corrientes de discusión son así presentadas como constitutivas del contexto de sentido de su teoría del derecho. En este contexto, la obra de Kelsen se deja entender correctamente como radicalización de sus principales hallazgos en la conformación de una teoría del derecho desligada de asunciones metafísicas problemáticas y no, en cambio, como una obra revolucionaria en el desarrollo del así llamado positivismo jurídico.

Palabras clave:

teoría del derecho, filosofía del derecho, neokantismo, validez, norma