REJ informa que se encuentra abierta la convocatoria para su número 44 sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y afines. Cierre de la convocatoria: 31 de marzo de 2026.
Reflexiones sobre algunos contenidos de la justicia penal electoral costarricense
Revista de Estudios de la Justicia
Reflexiones sobre algunos contenidos de la justicia penal electoral costarricense
Autores/as
Andrei Cambronero Torres
Universidad de Costa Rica
En una primera etapa, el artículo se avoca a delinear conceptualmente las locuciones “Justicia Penal Electoral” y “Delito Electoral”, tomando como base la dogmática jurídico-penal tradicional pero, además, presentando particularidades propias de los actos relativos al sufragio. De otra parte, en temas específicos de la aplicación de la ley penal electoral, se sugieren –como ideas a tener en cuenta– elementos interpretativos que el operador jurídico penal debería valorar en este tipo de delincuencia.
Andrei Cambronero Torres, Universidad de Costa Rica
Abogado y Criminólogo. Profesor de la Facultad de Derecho de la UCR y Letrado del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica. Magíster en Justicia Constitucional y Licenciado en Derecho, ambos, por la UCR; Diploma de Especialización en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos, Universidad de Pisa, Italia. Bachiller en Ciencias Criminológicas por la UNED.
Altmetrics
Cómo citar
Cambronero Torres, A. (2016). Reflexiones sobre algunos contenidos de la justicia penal electoral costarricense. Revista De Estudios De La Justicia, (24), pp. 45–72. https://doi.org/10.5354/rej.v0i24.41935