i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Análisis crítico del estado actual del Sistema de Garantías de Protección Integral de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Chile

Autores/as

  • Sergio Andrés Henríquez Galindo -
Descargar

Resumen

La Ley 21.430 promulgada en Chile ha significado, desde lo político y normativo, un avance decisivo hacia un sistema que tenga en el centro a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Sin embargo, y pese a su aspiración a constituirse en una ley marco que dé sustento y sea límite a toda política pública que les afecte, lo cierto es que estamos muy lejos de aquello, no solo por las alarmantes descoordinaciones, problemas presupuestarios y de implementación de sus órganos básicos, sino también por el desencuentro con numerosas normas que siguen vigentes y que supeditan los objetivos trazados en esta ley y su correlativa política pública. Bajo este prisma, en este trabajo se analizarán los elementos y características del Sistema de Garantías de la Niñez, su objetivo y función estructurante, así como diversos problemas de implementación.

Palabras clave:

Ley de Garantías, derechos de los niños, Oficina Local de la Niñez, tribunales de familia, derecho de familia