i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

A diez años de la sentencia en el Caso Norín Catrimán y Otros contra Chile: Estado de cumplimiento de las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autores/as

  • Sebastián Venegas Villegas Universidad de Chile
Descargar

Resumen

El 29 de mayo de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó la sentencia del caso Norín Catrimán y otros contra Chile. Los hechos que suscitaron el caso ya tienen más de dos décadas y al respecto se dictaron tres sentencias de supervisión de cumplimiento. Este artículo analiza las medidas de reparación ordenadas en el caso y el nivel de cumplimiento que les ha dado el Estado de Chile. Al momento de la redacción de este trabajo, en abril de 2024, están por cumplirse diez años de dictada la condena internacional. En lo sucesivo, se revisan los hechos que suscitaron la declaración de responsabilidad internacional, así como de los derechos contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos que se declararon vulnerados, a efectos de contextualizar las medidas de reparación ordenadas y así proceder a examinar el estado de cumplimiento de cada una de estas en particular. El análisis considera el paulatino proceso de cumplimiento que el Estado chileno le dado a algunas de las medidas decretadas, y evidencia ciertas precisiones y discusiones que se han suscitado a su respecto. Además, evidencia las medidas de reparación cuyo cumplimiento se mantiene pendiente, en un contexto nacional en el cual la discusión sobre derechos humanos y el denominado «conflicto mapuche» se mantiene vigente.

Palabras clave:

medidas de reparación, supervisión de cumplimiento, igualdad ante la ley, garantías judiciales, pueblos indígenas